

En este post nos gustaría explicar cómo hacer una auditoría SEO básica a una web ya existente, ya que actualmente hay muchísimas páginas en las que no se ha trabajado el posicionamiento orgánico, y en consecuencia no están optimizadas para SEO y google no las tiene en cuenta en las deseadas primeras posiciones.
Puntos a tener en cuenta en una auditoría SEO básica:
- Dominio: análisis del dominio de la página web en términos de SEO.
- Validación 3WC: análisis de los errores de código.
- Meta tags: Análisis del título y de la descripción de las páginas de la web. También análisis básico de las palabras clave utilizadas.
- Imágenes: análisis de la medida, título y descripción de las imágenes.
- Etiquetes Hx: análisis de la configuración de las cabeceras.
- Enlaces: análisis de los enlaces, y enlaces rotos de las páginas.
- Indexación: grado de indexación de las páginas web de Google.
- WWW: análisis de la redirección 301 para poder acceder a la web con o sin las www
- Url’s: analizar si contienen información legible por google, si son “amigables”
- Robots: análisis del fichero de robots txt
- Sitemap: ver si la web contiene un sitemap y si éste es legible por google
- Usabilidad y optimización: analizar si la web contiene los parámetros de correcta estructuración, navegación, grado de legibilidad, etc. Ver si la página es responsive, y permite una correcta adaptación a móvil o tablet.
- Tecnología: análisis de les tecnologías utilizadas para configurar la web
A partir de ésta auditoría saldrán unas recomendaciones y acciones concretas a llevar a cabo para poder reposicionar correctamente la página web en Google.